El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Huelva

Rosario Pásaro, nuevo miembro de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva

Es catedrática de la Universidad de Sevilla del área de conocimiento de Fisiología, adscrita al Departamento de Fisiología y Biología Animal

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Catedrática de la Universidad de Sevilla del área de conocimiento de Fisiología, adscrita al Departamento de Fisiología y Biología Animal, Rosario Pásaro Dionisio, ha sido nombrada nuevo miembro de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva en un acto celebrado en el Salón de Plenos la Diputación de Huelva. La ceremonia de ingreso estuvo presidida por el Presidente de la Academia de Ciencias, Artes y Letras, José Luis Gómez Ariza, y contó con la presencia de la Diputada de Cultura, Elena Tobar.

Rosario Pásaro nació en Huelva y, aunque ha desarrollado la mayor parte de su labor académica, investigadora y profesional en Sevilla, continúa manteniendo muchos lazos con nuestra ciudad. La profesora Pásaro completó su formación en el laboratorio del prestigioso neuroendocrinólogo John W. Everett, en la Universidad de Duke, en Estados Unidos. Ha participado en 16 proyectos de investigación competitivos y ha sido investigadora principal de otros 32 proyectos. Es autora o coautora de un centenar de publicaciones en revista de alto impacto en su especialidad, así como de  numerosas aportaciones en congresos y reuniones científicas.

Sus principales líneas de investigación se centran sobre regulación central cardiorespiratoria, fisiología respiratoria, neuroquímica del sistema nervioso central, quimiosensibilidad central, maduración postnatal del sistema nervioso central y neurobiología comparada de peces.

Además, la doctora Pásaro ha desarrollado actividades de gestión de la investigación con participación en numerosos comités y representaciones en organismos públicos como la Federación Europea de Sociedades de Neurociencia; la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la Agencia de Calidad Universitaria de las Islas Baleares y Comités Asesores de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora. Del mismo modo, es miembro de sociedades científicas: Sociedad  Española  de Neurociencia;  Federación de Sociedades Europeas de Neurociencia; Organización Internacional de Investigadores del Cerebro; Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas y la Sociedad para la Neurociencia (USA). Por último, cabe destacar su gran capacidad como comunicadora de la ciencia, impartiendo numerosas conferencias y seminarios para hacer llegar la neurología y la fisiología a tipo de audiencias.

La Academia de Ciencias, Artes y Letras de Huelva tiene como objetivo incrementar sus actividades y su relación con la sociedad onubense en la etapa que ahora inicia bajo la presidencia del Catedrático de la Universidad de Huelva José Luis Gómez Ariza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN