Deja en herencia al Museo de Nerva una treintena de obras inéditas de Vázquez Díaz

Publicado: 23/02/2014
Los expertos calculan que podría tener un valor económico en torno al medio millón de euros, y sirvieron como base a una serie de cuadros patrocinados por la Corona que Vázquez Díaz realizó entre 1928 y 1930
Un coleccionista cordobés, Rafael Botí, hijo de uno de los discípulos del nervense Daniel Vázquez Díaz, ha dejado en su testamento al Museo de la localidad natal del pintor una treintena de obras inéditas que sirvieron como base a los frescos que se pueden ver en el Monasterio de La Rábida.

Botí lo ha comunicado al Ayuntamiento de Nerva durante una reunión que ambos han mantenido en la feria de arte contemporáneo ARCO, según fuentes municipales.

La colección se compone de unas treinta obras, entre estarcidos, acuarelas y dibujos, que sirvieron de base a "Poema del Descubrimiento", que el Rey Alfonso XIII encargó a Vázquez Díaz.

Esta obra final sirvió para ilustrar el Descubrimiento de América en el monasterio de la Rábida, y en el testamento de Botí ha quedado reflejado que pasan a formar parte del patrimonio local nervense, a a través del propio museo que existe en el municipio.

Los expertos calculan que podría tener un valor económico en torno al medio millón de euros, y sirvieron como base a una serie de cuadros patrocinados por la Corona que Vázquez Díaz realizó entre 1928 y 1930, y que tuvieron como fin los frescos que se pueden ver en el Monasterio de Santa María de la Rábida.

© Copyright 2024 Andalucía Información