El tiempo en: Granada
Sábado 22/06/2024
 

Huelva

El Consejo Local de la Mujer recuerda a las seis mujeres muertas en octubre víctimas de violencia de genero

Desde el Ayuntamiento se ha recordado que las muertes por violencia machista registradas en este octubre negro representan el triple del mismo mes del año pasado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada del Ayuntamiento -

El Consejo Local de la Mujer del Ayuntamiento de Huelva ha tenido un recuerdo para las seis mujeres que han perdido la vida en el mes de octubre a consecuencia de la violencia de género, una cifra que eleva a 38 el número de víctimas en lo que va de año.

   En una nota de prensa, el consistorio onubense ha recordado que su pleno de octubre ha reafirmado en una declaración institucional conjunta su compromiso de lucha contra esta "lacra social", y ha reiterado su "llamamiento a toda la sociedad para denunciar cualquier signo de maltrato" recordando que las estadísticas oficiales indican que "solo en un 18 por ciento de los casos registrados este año se había interpuesto una denuncia, lo que debe alertar sobre la importancia de tomar medidas para poner freno a estos crímenes".

   "La crudeza del balance de octubre --el peor mes del año después de julio, en el que hubo siete víctimas mortales-- vuelve a poner de manifiesto la acuciante necesidad de que entre todos combatamos la violencia de género con los instrumentos preventivos que están a nuestro alcance y no dudemos a la hora de denunciar, recurriendo al teléfono 016, gratuito y anónimo, sin rastro en la llamada, para atención a mujeres maltratadas", ha señalado la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Alicia Narciso.

   Desde el Ayuntamiento se ha recordado que las muertes por violencia machista registradas en este octubre negro representan el triple del mismo mes del año pasado y que de las 38 mujeres asesinadas en lo que va de año, en siete casos se había presentado denuncia y en cuatro se habían solicitado medidas de protección. En dos de los casos se quebrantaron dichas medidas con consentimiento de la víctima.

   Atendiendo a la nacionalidad de las víctimas, 24 eran españolas y 14 de otros países. Por edad, el grupo más mayoritario tenía entre 31 y 40 años y el 60 por ciento vivía con su asesino. En el 52,6 por ciento de los casos, agresor y víctima eran pareja y en el 47,4 por ciento se habían separado o se encontraban en fase de ruptura.

   Las comunidades autónomas con mayor número de víctimas de violencia machista son Andalucía, con siete; seguida por Cataluña y Comunidad Valenciana, ambas con seis; y Galicia, con cinco. Además, el número de menores que han quedado huérfanos a lo largo de este año como consecuencia de la violencia de género asciende a 37.

   En cuanto a los agresores, el 73,7 por ciento de ellos son españoles, en su mayoría de 41 a 50 años (33,3 por ciento). Once de los 38 asesinos se suicidaron y cuatro lo intentaron.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN