El tiempo en: Granada
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Espacio Natural de Doñana tendrá en 2016 un presupuesto de 13 millones euros

El pleno del Consejo de Participación de Doñana ha aprobado hoy el Plan Anual de Trabajos e Inversiones para el año 2016, que prevé una inversión de más de 13 millones de euros, similar a la de este año

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Doñana -

El pleno del Consejo de Participación de Doñana ha aprobado hoy el Plan Anual de Trabajos e Inversiones para el año 2016, que prevé una inversión de más de 13 millones de euros, similar a la de este año.

Una cifra que para el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal, "garantiza a Doñana las herramientas financieras necesarias para asegurar su conservación y seguir siendo referente internacional", y que, sin embargo, ha sido calificada de "insuficiente" por grupos ecologistas como WWF, que considera que Doñana "necesita mucho más presupuesto".

En este sentido, el responsable del programa Agua y agricultura de WWF para Andalucía, Felipe Fuentelsaz, ha indicado que es cierto que "venimos de una situación económica compleja", pero el hecho de que se haya aprobado la ampliación del espacio protegido en 14.000 hectáreas, hace necesario "más presupuesto para conservación o en materia de Guardería".

"Doñana requiere el esfuerzo de todos; la Junta, el Gobierno y los ayuntamientos han de destinar muchos más recursos para conservar los valores naturales del espacio porque en un papel está muy bien lo que se ponga, pero la realidad es otra", ha indicado.

Fiscal, que comparte la necesidad de aumentar los recursos, algo en lo que están trabajando aunque "no son momentos boyantes", ha incidido en que el presupuesto destinado a ese Plan de Trabajos y Actuaciones permitirá "trabajar para mantener los valores que han hecho de Doñana Patrimonio Mundial de la Humanidad y garantizar la respuesta del espacio a las demandas y obligaciones que nos imponen los organismos internacionales que otorgan este tipo de reconocimientos".

En particular, se llevará a cabo la consolidación e implantación de los nuevos límites de la reserva tras la ampliación en 14.000 hectáreas -informada favorablemente por el Consejo de Participación en octubre en pleno extraordinario-; y se implicará a los ayuntamientos en la gestión y desarrollo del parque.

Asimismo, Fiscal se ha referido a la implantación de los mecanismos necesarios para aplicar los nuevos instrumentos de gestión del espacio: el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), cuyo decreto debe ser aprobado aún por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, antes de pasar por el Consejo de la Red de Parques Nacionales.

Ha avanzado que se abordará también la definición e implantación de un plan de autoprotección integral del espacio para dar respuesta a cualquier emergencia y el impulso al desarrollo y ejecución del II Plan de Desarrollo Sostenible.

También incide el plan de trabajo en la mejora del conocimiento de los efectos del cambio global sobre Doñana, teniendo en cuenta que este espacio natural es "observatorio de referencia" en Andalucía.

Durante el pleno se ha informado de la apertura del plazo para la solicitud de subvenciones para el área de influencia de los Parques Nacionales andaluces, que para la zona de Doñana son de 376.000 euros.

En este Consejo de Participación también se ha informado de dos iniciativas empresariales para usar, en un caso, agua del río; y en otro, de los sobrantes de los arrozales para zonas actualmente de uso agrícola.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN