El tiempo en: Granada
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

“Fantasía Jiennense”, obra obligada del Premio Jaén de piano

Compuesta por Josué Bonnín está inspirada en los melenchones

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Josué Bonnín -

El compositor y pianista Josué Bonnín de Góngora es el autor de la obra obligada del 59º Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’ que organiza la Diputación Provincial de Jaén y que se celebrará en la capital jienense del 20 al 28 de abril. “Fantasía Jiennense” será la pieza que deberán interpretar los participantes que accedan a la segunda prueba eliminatoria de este certamen, una composición inspirada en el Cancionero Popular de Jaén que publicara Lola Torres y que se basa en tres melenchones –“Donde mi morena duerme”, “A ya, ya” y “Dile que no voy”–. “Una vez más, la obra obligada está inspirada en las canciones típicas que se bailan a corro alrededor de las hogueras de San Antón”, matiza el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, que adelanta que “será una obra que nos hará disfrutar y que pasará a formar parte del inmenso legado musical que año tras año está componiendo el Premio Jaén de Piano”.


“Fantasía Jiennense” está compuesta por tres movimientos: Scherzo, Intermezzo (Larghetto) y tema con variaciones, coda y finale. El propio autor, Josué Bonnín de Góngora, explica que se trata de tres melenchones de Jaén cuyas características musicales son similares al conjunto. “La estructura es de copla y estribillo, el lenguaje completamente tonal, el fraseo cuadrado, aunque lógicamente cada uno posee su propia melodía con un ritmo y compás determinados”, señala Bonnín en sus apuntes sobre esta composición.


Josué Bonnín de Góngora debutó en 1992 en el auditorio del Centro Cultural San Juan Bautista de Madrid y, desde entonces, ha estado presente en todas las temporadas musicales de la capital de España. Ha ofrecido más de 800 conciertos, participando como compositor y concertista en importantes festivales como Clásicos en verano, el Festival de Otoño de Madrid o el Ciclo de Concierto de Navidad. También ha celebrado conciertos a nivel internacional en Nueva York, París, Berlín y Roma, y en 2006 fue galardonado con el Premio Nacional Cultura Viva. Además, su obra ha sido incluida en la Biblioteca Nacional de España.


El Concurso Internacional de Piano Premio ‘Jaén’ de la Diputación Provincial es uno de los más prestigiosos de España en su modalidad musical y en sus 58 ediciones lo han ganado pianistas de más de 20 países distintos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN