El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Punta Umbría

El bagaje teatral de Morgollón se mezcla con el cine en su primera novela, 'Tras la huella del buscón'

El Centro Cultural de Punta Umbría acogió ayer la presentación de la primera novela de José Luis Morgollón, 'Tras la huella del buscón'

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Libro. -

El Centro Cultural de Punta Umbría acogió ayer la presentación de la primera novela de José Luis Morgollón, 'Tras la huella del buscón'.

El autor, conocido por su experiencia en el teatro, cambia ahora de registro utilizando su experiencia profesional y mezclando esos recursos con el cine y “un lenguaje que bebe de los clásicos de la literatura española”, según argumenta Morgollón, quien confiesa que “hace algo más de un año me determiné por escribir una novela. Estaba leyendo El Buscón de Francisco de Quevedo y quise trasladar la historia de los pícaros de esa época, esas travesuras tan divertidas, a mitad del S. XX haciendo un parangón”.

Para la concejala delegada de Cultura, Antonia Hernández Galloso, “es un libro que presumo interesante y que refleja una forma de vivir, en el teatro, de la que él ha sido un gran exponente”.

'Tras la huella del buscón' cuenta la historia de una gran productora americana que viene a España para hacer una película del citado clásico de Quevedo. Como el director quería hacer el largometraje con personajes de la calle, no con actores, busca a un pícaro real como protagonista y lo pone con una americana a viajar por ahí. De este modo, el lector conoce el castizo Madrid, las ferias de provincias, el mundo de los teatros portátiles, los entresijos de las grandes coproducciones de cine... a bordo de un espectacular Cadillac.

En palabras de José Luis Morgollón, “es un libro muy divertido con anécdotas graciosas, con una historia de amor y alguna pincelada dramática”.

El escritor fue presentado por Francisco Rodríguez Cermeño, que repasó su biografía. Recordó que Morgollón, hijo de un maestro de Punta Umbría en los años 50, hizo estudios de Magisterio pero, “como eran tiempos duros para la profesión, se fue a Madrid a la aventura”. Allí se hizo un hueco en el teatro hasta convertirse en uno de los regidores más importantes de España.

Cuando surgen las autonomías y se dispersa el talento teatral por el país, antes centrado en la capital, él marchó a Sevilla coincidiendo con la Expo. Después recaló en Punta Umbría, donde tenía la casa de su padre, y se centró en la promoción cultural del Ayuntamiento puntaumbrieño “organizando actividades, charlas y obras de teatro, consiguiendo dinamizar la vida del pueblo”. Pasando este periodo, empezó a trabajar en una empresa de promoción de eventos. Abandonó entonces Punta Umbría y se instaló a la Sierra de Huelva, siguiendo su actividad de promoción cultural y estando cerca de Extremadura, con la que tiene muchos vínculos. Por último, regresa a tierras puntaumbrieñas y se embarca en la escritura de este libro.

Para dar a conocer la novela, Morgollón va a presentarla por distintas ciudades y pueblos, con una charla divertida: 'Aquellos cómicos... una forma de vivir', a modo de introducción al mundo la obra.

'Tras la huella del buscón' puede adquirirse en Punta Umbría en la librería La Parada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN