El tiempo en: Granada
23/06/2024
 

Ronda

Ronda arranca su ‘red violeta’ con casi una veintena de comercios y empresas adheridas

Igualdad presenta los recursos, herramientas y la web donde se informa sobre el proyecto invitando a más empresas, entidades y comercios a sumarse la iniciativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la 'red violeta' en Ronda. -

Casi una veintena de empresas y comercios de la ciudad se han adherido ya a la ‘red violeta’, el proyecto puesto en marcha por la delegación municipal de Igualdad y Mujer, junto al Centro Municipal de Información a la Mujer de Ronda y que cuenta con la colaboración de numerosas entidades y administraciones. Se trata de una iniciativa que implica a los establecimientos de ocio de la ciudad a que adquieran las herramientas oportunas y la formación para poder dar una respuesta inmediata ante casos de violencia machista o agresiones hacia las mujeres que se puedan producir en sus locales.

El Convento de Santo Domingo ha acogido un evento donde se ha presentado oficialmente la ‘red violeta’ de Ronda y que ha contado con la presencia de Remedios Cueto, responsable del Instituto Andaluz de la Mujer en Málaga,entidades colaboradores como el Área Sanitaria Serranía, Policía Local y Nacional, Apymer y representantes de asociaciones, comercios que ya se han adherido al proyecto y otros estamentos locales.

La delegada de Igualdad, Cristina Durán, ha mostrado su satisfacción por la respuesta que ha tenido esta iniciativa desde el primer momento donde han sido muchos los establecimientos que han querido participar, incluso algunos que no están en el perfil que se había pensado en un primer momento, pero han considerado que su aportación era importante. Igualmente ha expresado su deseo de que sean muchos más los que hagan posible que la ‘red violeta’ de Ronda se haga cada vez más grande como muestra palpable del rechazo de la violencia machista y a las agresiones hacia las mujeres.

Durante el acto, la alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha entregado también unos reconocimientos a Gema Díaz, técnica en promoción de la Salud del AGS Serranía, por su implicación en el proyecto y a Ángel Manzano, director del Centro de Artes Escénicas ‘Entre Bambalinas’ que se ha encargado de realizar el video promocional que también se ha presentado.

Igualmente, en representación de todos los comercios, han participado la directora del Hotel Catalonia Ronda, Mariana Márquez, e Isabel Rojas, propietaria de ‘Café Olé’, que ha protagonizado un momento muy emotivo al contar como vivió la violencia machista en primera persona.

Para finaliza, la regidora ha querido destacar el papel pionero que tiene Ronda en la puesta en marcha de este proyecto que solo cuenta con un ejemplo similar en Granada, como muestra del compromiso firme del Ayuntamiento y de toda la ciudad por luchar contra las violencias machistas y por la igualdad, agradeciendo la participación de todos los organismos que apoyan la iniciativa y a los comercios que la conforman.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN