Romero facilitará a los flamencos isleños su presencia en la programación de Las Cortes

Publicado: 26/04/2023
El candidato andalucista mantiene un encuentro con el mundo del flamenco para escuchar sus reivindicaciones
El portavoz del Grupo Municipal de AxSí y candidato a la Alcaldía de San Fernando por la formación, Fran Romero, y el coordinador local del partido y número tres de la candidatura isleña de AxSí, Lolo Picardo, han mantenido un nuevo Espacio de Diálogo enmarcado en el proceso participativo con el que Andalucía por Sí concurrirá a los próximos comicios municipales. En esta ocasión, este encuentro giró en torno al mundo del flamenco y tuvo lugar en la Venta de Vargas, uno de los templos de este arte en La Isla y del que Picardo también es gerente.

Dicho encuentro reunió a una extensa representación de artistas y profesionales vinculados al flamenco: el promotor de eventos, bailaor y número cinco de la candidatura de AxSí, Jesuli Carrillo; la cantaora Carolina Castilla; el presidente de la Peña Chato; el productor Chico Javier; el guitarrista Javi Sánchez, el guitarrista Juanma Fernández; el bailaor Raúl El Bule; la bailaora y directora de la Academia de Baile Solera, Marisa Sainz; las bailaoras Silvia y Carmen Peña, representado a la Academia de Baile Cumbre Flamenca; al guitarrista Gabino Pérez; la cantaora Carmen La Shica; el cantaor Jesús de Lucas; el cantaor Javier Bey; el cantaor Paco Manano; el cantaor José Malia; el cantaor Pedrín; el guitarrista Jesús Guerrero; la cantaora Alba Carmona; el secretario de la Peña Camarón, Alonso Mota; la bailaora María Jesús Ramos La Niña; el cantaor Jesús Moreno; Chico Cárdenas, representando a la Asociación Flamenca La Fragua; la bailaora Nerea Pavón; y el cantaor Raúl Beneyto.

Las principales reivindicaciones de los presentes se centraron principalmente en la nula participación que el Gobierno local les da a la hora de tomar decisiones u organizar eventos referentes al flamenco y la necesidad de contar con un espacio dedicado al flamenco en el que los profesionales relacionados con este sector estén presentes y mantengan reuniones periódicas de cara a establecer necesidades y prioridades. Los asistentes a esta reunión también subrayaron la necesidad de facilitar el acceso a los artistas flamencos locales a las programaciones del Real Teatro de Las Cortes y de dinamizar el Centro de Interpretación Camarón de La Isla con un programa de actividades digno y estable.

Durante este Espacio de Diálogo también se insistió en la necesidad de que el flamenco de San Fernando ganase visibilidad a través de la organización de eventos de primer nivel, como un certamen nacional de academias de flamenco, un concurso nacional de cante que englobe los distintos palos flamencos o una muestra de tanguillos.

“Somos La Isla del Flamenco. La de Camarón y el Chato, la de Sara Baras y Niña Pastori. Somos inagotable cantera de talentos, los que fueron y los que serán, y el flamenco forma parte imprescindible de la propia identidad cultural y turística de nuestra ciudad. Por el flamenco se nos conoce más allá del Puente Zuazo. Y por eso es imperdonable que el gobierno municipal no escuche ni tenga en cuenta a aquellos que mantienen viva y alimentan cada día la llama del flamenco de San Fernando. Nuestro compromiso pasa por potenciar el flamenco como factor dinamizador de la ciudad y hacerlo de la mano de aquellos que forman parte de él y mejor lo entienden. Creemos en una gestión basada en la participación y esa máxima también cumplimos con nuestros flamencos”, explica Romero.

 

© Copyright 2024 Andalucía Información