El tiempo en: Granada
Viernes 21/06/2024
 

Sanlúcar

PSOE exige a IU que "Sanlúcar avance y tenga los presupuestos que merece"

“Creemos en esta ciudad, trabajamos por ella día a día y estamos dispuestos a sacrificar lo que haga falta  para que Sanlúcar crezca”, explica Víctor Mora

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Miembros del PSOE en el Pleno de estado de la ciudad.

El portavoz del grupo municipal socialista, Víctor Mora, ha centrado su intervención en el Pleno del Estado de la ciudad celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Sanlúcar en un balance de la gestión socialista durante el último año. Para ello, Mora ha comenzado expresando su sensación de que en la última legislatura y, sobre todo, durante la campaña electoral, “decir la verdad y explicar los proyectos, cotizó a la baja, pero el tiempo da y quita razones”, ha comenzado manifestando en su intervención. Pero, ha continuado declarando el socialista, “cuando decíamos qué es lo que íbamos a hacer, cómo lo íbamos a hacer y cuál era la situación en Sanlúcar, hoy podemos destacar la confianza que los sanluqueños tienen con este grupo, cuando vamos por la ciudad, o ayer mismo, cuando paseábamos por los colegios electorales durante la jornada del 9J.

En cuanto a la situación económica del Ayuntamiento, que Víctor Mora ha calificado como “catastrófica” cuando el PSOE llegó al Ayuntamiento, “hemos pasado de ese remanente negativo de 108 millones a que sea positivo, a pagar en 30 días o menos a los proveedores y hemos acabado con la deuda de 47 millones de euros a Seguridad Social y Hacienda, que va a permitir tener una liquidez de 2,5 millones de euros este año”. Y todo esto, ha destacado “lo hemos hecho sin subir los impuestos”, ha expresado el dirigente socialista desmintiendo que los impuestos estuvieran en el tope legal. “Se ha demostrado, y lo ha dicho en la anterior intervención la portavoz de VOX, se ha subido tanto la basura como el agua, ya que entendíamos que en un pacto hay que ser leales y, que si desde la delegación de Hacienda han considerado que había que llevarlo a cabo conociendo la situación económica, debíamos apoyarlo, aunque nosotros hubiéramos preferido, como hicimos en las anteriores legislaturas, congelar los impuestos”, ha añadido Víctor Mora.

Mora se ha manifestado también en cuanto a la necesidad de aprobar los presupuestos municipales, recordando que los últimos aprobados son del mes de noviembre de 2023, con siete meses de vigencia. “Pese a ello, desde las delegaciones socialistas, hemos continuado gestionando y trabajando”, ha argumentado poniendo como ejemplo una delegación de nueva creación, la de Discapacidad .“Ha mantenido contacto con todos los colectivos, ha llevado a cabo la I Marcha por la Discapacidad, cursos para Protección Civil para personas sordas, por ejemplo, para poder atenderlos durante la feria, con mejoras en la accesibilidad en muchas calles y en coordinación con Fiestas como la Semana Santa o la Feria, atendiendo las necesidades de este colectivo, colaboración con el grupo de autogesores de Afanas… mucho trabajo y, como digo, con poco presupuesto”, ya que, como ha explicado Mora, de los 70 millones de euros del total del presupuesto municipal, la Delegación de Discapacidad cuenta con 2.000 euros de presupuesto.  “Con muy poco presupuesto, se puede hacer mucho”, ha reseñado.

Las mejoras en centros educativos y la reunión con todos los directores para la zonificación escolar - reivindicación histórica de éstos - son dos de los aspectos que ha destacado de la gestión en Educación.

Sobre la delegación de Fiestas, el portavoz del grupo municipal socialistas, ha destacado la mejora de estas y el objetivo de “mejorar y realzar esas veladas que son también el alma de muchos de los barrios de nuestra ciudad que se habían ido dejando de lado por otras fiestas más populares, pero que queremos retomar y resaltar”.

También en materia de Juventud, junto a la toma de contacto con los jóvenes de la localidad y darle vida a la Casa de la Juventud, “estamos trabajando en un plan de ocio y juventud para que de la mano y con la voz de todos los grupos y colectivos jóvenes, podamos trabajar”, ha dicho.

Para Mora, los jóvenes sanluqueños son un pilar de la sociedad y se ha mostrado especialmente preocupado por la formación de estos. “En un mundo tan competitivo, hay que formarse, estar preparados; tener un contacto tanto con los empresarios para conocer sus demandas así como con los profesionales que trabajan allí, como las Orienta - para las que sólo tengo palabras de agradecimiento por la magnífica labor que realizan- “, ha declarado Víctor Mora señalando los 1.000 usuarios atendidos y el 30% de inserción laboral conseguido a través de este programa. El balance del programa EPES, en el que participan 180 personas en exclusión social tiene prácticas remuneradas en empresas con un alto porcentaje de inserción laboral también. El apoyo a los emprendedores, a través de la organización de Expobodas, ha sido otro de los ejemplos de la gestión llevada a cabo por la delegación socialista de Fomento de Empresas en el último año, junto con la promoción de los diseñadores de Sanlúcar, entre otros.

La oferta de empleo público con 74 plazas, que se va a empezar a ofertar, junto con la estabilización del empleo, que tiene que estar culminada antes de diciembre de 2024, afectando a 41 personas de la Gerencia Municipal de urbanismo y otros 19 entre el Ayuntamiento y el Patronato Municipal de Deportes. “Cuando la situación económica mejoró en el Ayuntamiento, en 2022, se incorporaron 7 nuevos Policías Locales, una senda en la que tenemos que seguir trabajando para que continúe”, ha explicado en su intervención el portavoz del grupo municipal socialista, Víctor Mora.

Entre las necesidades y demandas que existen en la ciudad, el primer teniente de alcaldesa se ha referido a las instalaciones deportivas

En la misma línea, Víctor Mora ha señalado el deporte como otra de las áreas que también presenta necesidades. “Son muchos los niños y niñas y los ciudadanos que nos demandan mejores instalaciones y mantenimiento de las mismas”, ha aseverado. El también delegado municipal de Deportes ha desglosado las mejoras que se han ejecutado en el último año, como la sustitución del césped artificial en los campos de fútbol, obras en el pabellón cubierto y en la piscina del Polideportivo municipal y ayudas al deporte base cuantificadas en 200.000 euros. Las obras de mejora que se van a llevar a cabo en el estadio de El Palmar mediante el Profe y las mejoras en la pista de halterofilia -tras el problema que hubo con la empresa adjudicataria - así como las pistas de tenis o de atletismo, también van a ser objeto de actuación a través de subvenciones solicitadas a otras administraciones.

El portavoz socialista ha coincidido en destacar la limpieza de la ciudad y la mejora de las infraestructuras como una de las necesidades de la ciudad, de ahí que haya reivindicado al necesidad de aprobar los presupuestos para que haya mejoras en esta materia. Al mismo tiempo ha incidido en que es necesario “mejorar la gestión en limpieza e infraestructuras,  porque no es de recibo que con una situación que ha empeorado este año, se hayan liquidado los presupuestos de 2023 con un millón de euros de superávit en este área, que no se ha gastado”.

Otro de los aspectos sobre los que Victor Mora ha analizado la gestión socialista en el último año ha sido la delegación de Movilidad, área que está centrada en la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones unida a la mejora del transporte público, reseñando la incorporación de un nuevo autobús híbrido, así como las reuniones con la plantilla de TUSSA de cara a la municipalización del servicio. “Nosotros tenemos una palabra, y bien sean 300 de ayuda a domicilio, 30 de TUSSA o 3 notificadores, si tenemos una palabra de que estos puestos de trabajo se municipalicen, estamos deseosos de continuar trabajando en ello”, ha remarcado.

La recuperación de la inversión privada de 7 millones de euros para la construcción de un aparcamiento en la zona de bajo de Guía, con cerca de 300 plazas, unido a la urbanización del espacio, es otro de los proyectos que los socialistas han retomado en estos últimos doce meses. Al respecto, Víctor Mora ha alertado de los riesgos de espantar a los inversores, que están dispuestos a llevar a cabo actuaciones en la ciudad, y se le lanzan mensajes de turismofobia, de que la ciudad se convierta en un comedero.

“Hay inversores y Sanlúcar progresa, en parte, por la gestión que se ha hecho en el turismo”, ha argumentado Víctor Mora, añadiendo que “no porque lo hayan hecho otros gobiernos, tenemos que quitar mérito a lo que se ha hecho”. Así, ha recordado el logro que para la ciudad supuso convertirse en 2022 en Capital Española de la Gastronomía, consiguiendo desestacionalizar el turismo, mejores cifras de empleo desde 2006, gracias sobre todo al sector servicios. “Hay que intentar seguir trabajando para conseguir un equilibrio, que la ciudad siga siendo amable, pero sin demonizar el turismo”, ha incidido “porque no sólo en Sanlúcar sino en la provincia de Cádiz, el sector que más genera al PIB, es el turismo”. El delegado municipal de Turismo ha recordado la reciente puesta en valor del Camino de Miraflores El Armijo, como ruta turística y los proyectos vinculados a éste, para potencia un turismo enológico y de naturaleza.

La implicación de todos los sectores a la hora de diseñar el modelo turístico, a través del estadio realizado en una primera fase en este primer año de mandato, es otro de los proyectos en los que ha trabajado el responsable municipal de Turismo “para que diseñemos el turismo que queremos en la ciudad, unido al Plan General urbanístico”, sobre el que ha avanzado que ya se están licitando los pliegos para la redacción de un análisis de la situación actual, las necesidades de la ciudad, y la adaptación del plan vigente a las nuevas leyes, “para ver hacia dónde queremos ir” también a través de un proceso participativo.

La inauguración del Castillo de Bajo de Guía, una vez se solventen los problemas de suministro eléctrico, será otro de los proyectos contemplados en el pacto de Gobierno que se cumplan, teniendo ya acuerdos con el CSIC y el Instituto Geográfico Nacional para que se puedan tener exposiciones permanentes en este espacio.

En definitiva, “desde el PSOE seguimos trabajando por la ciudad”, ha afirmado Víctor Mora, emplazando a la aprobación de unos nuevos presupuestos “que nos sigan haciendo crecer, porque tenemos 14 concejales, una mayoría de izquierdas para una ciudad que necesita seguir creciendo y que no puede perder ningún tren”.   Víctor Mora también se ha manifestado sobre la salud del pacto de Gobierno: “Apostamos por un gobierno de izquierdas para que Sanlúcar avanzara, porque en mandatos anteriores, habiendo ganado las elecciones, gobernamos en minoría y no contando con el apoyo de Izquierda Unida, porque este pacto podría haberse dado, pero a la inversa, haciendo IU alcalde a un socialista, pero no estuvo dispuesto. Ahora, por la ciudad, y para que avance, el PSOE sí ha estado dispuesto a apoyar a una alcaldesa de Izquierda Unida; Por eso exigimos que Sanlúcar avance y que tenga unos presupuestos como se merece”. “Creemos en esta ciudad, estamos trabajando por ella día a día y estamos dispuestos a sacrificar lo que haga falta  para que Sanlúcar crezca”, ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN