El tiempo en: Granada
Sábado 29/06/2024
 

Sanlúcar

El sector de la chirla ve problemas para tramitar las ayudas

Consideran que lo prometido por la Junta es "escaso" y que, al tramitarse a través de los armadores, su situación condicionará que llegue o no a los pescadores

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pescadores de la chirla. -

El sector de la chirla del Golfo de Cádiz ha valorado las ayudas que van a recibir desde la Junta de Andalucía por el cierre del caladero si bien ve "un problema" en que éstas se tramiten a través de los armadores, ya que la situación de éstos condicionará a que puedan llegar o no a los marineros.

El presidente de la Federación de Andaluza de Cofradías de Pescadores (FACOPE), Manuel Fernández, ha indicado que el sector "ha acogido bien" los 400 euros al mes estipulados para los marineros, ya que "el cobro de éstos no es impedimento para que puedan cobrar otro tipo de prestaciones sociales o para que puedan enrolarse en barcos de otra modalidad".

En relación a los 500 euros al mes por barco acordado para armadores, ha señalado que la consideran "escasa" aunque entienden que "mejor eso que no recibir ningún tipo de subvención como en paradas forzosas anteriores".

A la espera de que, como muy tarde a mitad de este mes de febrero desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía se publique la Orden que regula estas ayudas, para conocer con exactitud los términos en los que se conceden las mismas, Fernández ha remarcado que el sector "ve un problema" en que todas se tramiten a través de los armadores.

Y es que se establece una cantidad fija por buque y mes natural completo, determinada en función del número de tripulantes enrolados en la embarcación, que llegará al armador que tendrá que repartirla.

"Esto implica que si un armador tiene deudas pendientes con la Seguridad Social u otro tipo de problema que le impida recibir la subvención, ésta tampoco llegará a los marineros que se verán desamparados", ha indicado.

Por ello, ha urgido al Gobierno andaluz a publicar la Orden y a "reducir al máximo" los trámites burocráticos que conlleven las distintas resoluciones al objeto de que "el dinero llegue cuanto antes" a los afectados por esta situación.

La cuantía de los incentivos se anunció al sector la semana pasada por parte del viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ricardo Domínguez; los mismos van dirigidos a las 96 embarcaciones de draga hidráulica y 291 tripulantes de los puertos de Isla Cristina, Punta Umbría, Ayamonte y Sanlúcar de Barrameda. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN