El tiempo en: Granada
Jueves 27/06/2024
 

Sevilla

Arranca el centro pionero de transformación industrial para la neutralidad climática

El lanzamiento del proyecto tiene como pilar un plan para reducir la contaminación y las emisiones de la actividad industrial

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sevilla tendrá un centro pionero de transformación digital. -

Sevilla pondrá en marcha este viernes el nuevo Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y Emisiones (INCITE), una iniciativa pionera que pretende incrementar la competitividad, buscar energías potentes y limpias en el sector industrial y contribuir a alcanzar la neutralidad climática en la Unión Europea en 2050.

Durante una rueda de prensa previa a su inauguración, fuentes de la Comisión Europea han explicado que el lanzamiento del proyecto tiene como pilar un plan para reducir la contaminación y las emisiones de la actividad industrial.

Para su desarrollo ha sido necesaria la colaboración entre el “trabajo científico y técnico” en el que se ha tomado el Proceso de Sevilla, un proceso participativo que tiene el objetivo de establecer estándares ambientales en la Unión Europea, como referencia de cooperación en este órgano.

Aunque INCITE ha establecido como meta abarcar todos los sectores industriales, en principio pondrá el foco en aquellas de alto consumo energético, como las de acero, el cemento o los productos químicos.

Uno de los objetivos del proyecto es acelerar la adopción de técnicas innovadoras ligadas a la decarbonización, la eficiencia de recursos, la energía circular y la reducción de la contaminación que hagan de la industria un sector más competitivo y sostenible para, después, trasladarlas al mercado con el mayor nivel de confianza y asegurando el mínimo riesgo para las empresas.

Según han explicado los responsables del desarrollo del proyecto, la ciudadanía suele ser consciente de problemas medioambientales como la contaminación atmosférica, pero se deben abordar otras cuestiones, como la importancia del uso de energías limpias, con un enfoque “transversal, que entienda dinámicas sociales y económicas”.

Datos aportados por la Comisión Europea afirman que el 75 % de las industrias europeas son parte de un ecosistema de “complejas relaciones entre innovación, mercado y medioambiente” un dato que “no se puede ignorar” y que requiere de vías de trabajo “rentables y alcanzables”.

Esta plataforma “única en Europa” pretende alcanzar los objetivos de contaminación fijados para el año 2030, para lo que se ha estructurado un detallado plan que ha sido apoyado en los conocido como “Sevilla Process”, que han demostrado un trabajo eficaz y colaborativo en la Unión Europea en sus 22 años de vida.

Debido a su carácter “abierto y colaborativo”, los desarrolladores del proyecto han confesado que, como en cualquier otro proceso de diálogo, habrá ciertos obstáculos y críticas hacia la plataforma, aunque han explicado que es “cuestión de tiempo” y que lo importante es “un aporte enriquecedor de ideas para la innovación tecnológica de la industria”.

El Centro Europeo de Innovación para la Transformación Industrial y Emisiones (INCITE) contará con una plataforma virtual “colaborativa” que será “accesible y visual” y servirá como herramienta para incitar a las empresas del sector industrial a inscribirse y promocionar técnicas de innovación.

Según sus responsables, los resultados de INCITE serán “decisivos” para el Proceso de Sevilla, para realizar un trabajo colaborativo y conjunto entre diferentes sectores y definir una profunda transformación de los procesos industriales.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN