Barbate

El GDR lanzará nuevas ayudas LEADER por más de 4,3 millones de euros

La convocatoria contempla tres líneas de ayudas que responden a los grandes retos del territorio, ofreciendo apoyo técnico y económico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Francisco Manuel Flor Lara.

El Grupo de Desarrollo Rural del Litoral de la Janda y de Los Alcornocales abrirá en breve la convocatoria de ayudas correspondientes a la Estrategia de Desarrollo Local Participativo LEADER 2023–2027, con una inversión pública de más de 4,3 millones de euros destinados a impulsar el emprendimiento, la innovación, la sostenibilidad y la cohesión en el medio rural.

La convocatoria contempla tres líneas de ayudas que responden a los grandes retos del territorio, ofreciendo apoyo técnico y económico a personas emprendedoras, cooperativas, PYMEs, entidades locales y asociaciones que quieran desarrollar proyectos transformadores.

Línea 1 – Desarrollo del Sector Agrario y Forestal ->1.363.643,46 €

Esta línea está dirigida a la modernización y diversificación del sector agrario, ganadero y forestal, incorporando criterios de sostenibilidad, digitalización y relevo generacional.

¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?:

  • Modernización de explotaciones agrarias y forestales.
  • Puesta en marcha y mejora de empresas agroalimentarias dedicadas a la transformación y/o comercialización.
  • Servicios de apoyo al sector (mecanización compartida, digitalización, asesoramiento técnico).
  • Acciones formativas y divulgativas para profesionales del campo.
  • Infraestructuras y equipamientos agrarios o forestales de uso colectivo.

 

¿Por qué es clave esta línea?

Porque el campo necesita renovación, tecnología y eficiencia. Hay que aumentar el valor añadido de lo que se produce aquí. Existen muchas oportunidades para transformar y comercializar desde lo local. Es urgente responder al cambio climático con sostenibilidad e innovación. El relevo generacional, la participación de mujeres y el emprendimiento joven son prioritarios para el futuro del territorio.

Y todo esto requiere innovación: Agricultura regenerativa, agroecología y producción sostenible; digitalización de procesos, IA, teledetección o gemelos digitales; nuevas soluciones logísticas y de comercialización de proximidad; gestión de residuos agrarios y economía circular aplicada al campo; etc.

Línea 2 – Diversificación de la Economía Rural ->1.818.191,28 €

Esta línea apoya iniciativas orientadas a ampliar y diversificar las actividades económicas del medio rural, generando empleo, dinamismo e integración social.

¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?:

  • Proyectos empresariales que generen actividad económica y empleo para mujeres y jóvenes.
  • Servicios que mejoren la calidad de vida local.
  • Actividades turísticas sostenibles, economía circular o energías limpias.
  • Propuestas con base tecnológica, digital o creativa.
  • Iniciativas lideradas por mujeres y jóvenes.
  • Formación, promoción y mejora de la competitividad empresarial.
  • Infraestructuras y equipamientos colectivos que favorezcan la diversificación económica y reduzcan el impacto ambiental

¿Por qué es importante?

Porque nuestro territorio necesita diversificar su economía más allá del sector agrario y turístico, generar oportunidades para personas jóvenes, incorporar a la población femenina al tejido productivo, y aprovechar su enorme potencial natural, cultural y humano.

Y todo esto requiere innovación: desde tecnologías emergentes y economía digital hasta nuevos servicios y modelos de negocio inclusivos y sostenibles.

Línea 3 – Conservación del Medio Rural y Desarrollo Social Sostenible ->1.181.824,33 €

La tercera línea prioriza los proyectos con impacto social, comunitario y ambiental, orientados a mejorar la calidad de vida, la inclusión y la conservación del patrimonio rural.

Proyectos subvencionables:

  • Infraestructuras y servicios sociales de proximidad.
  • Actividades de formación y sensibilización sobre sostenibilidad, igualdad o salud.
  • Iniciativas intergeneracionales y participación juvenil.
  • Gestión de residuos y economía circular.
  • Rehabilitación y puesta en valor del patrimonio natural y cultural.

¿Por qué es clave esta línea?

Porque responde a retos reales del territorio. Fortalece la cohesión social y la vida en comunidad. Reduce desigualdades y fomentar la inclusión.Promueve la igualdad de género y visibilizar el papel de las mujeres.Genera espacios para que las personas jóvenes decidan y se queden.Apuesta por la sostenibilidad, la innovación social y la economía circular.

Esta línea pone el foco en proyectos impulsados por colectivos, asociaciones, entidades locales y personas comprometidas con el desarrollo social inclusivo, la innovación social y el bienestar comunitario.

Próxima apertura de convocatoria

Desde el GDR se anima a todas las personas y entidades interesadas a preparar sus proyectos. Próximamente se publicarán las bases reguladoras de estas ayudas y, posteriormente, la convocatoria de ayudas. Síguenos en nuestras redes sociales y permanece al tanto de toda la información: https://www.facebook.com/JandAlcornocal/ y https://www.instagram.com/jandalcornocal/

El equipo técnico del GDR prestará apoyo durante todo el proceso de solicitud analizando la adecuación de tu proyecto a la propia EDLL 2023-2027 y cumplimiento de la normativa aplicable a estas ayudas

 

Para más información y asesoramiento:
956 447 000 – infogdr@jandalcornocales.orgwww.jandalcornocales.org

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Nace un movimiento ciudadano para exigir el funcionamiento pleno del hospital de La Janda
El Ayuntamiento de Vejer ya cuenta con un presupuesto de algo más de 18 millones de euros
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER