El tiempo en: Granada
Viernes 28/06/2024
 

España

El alcalde apela a la "sensatez" de Lipasam para evitar la huelga

Zoido asegura que Sevilla está "preparada" para la Semana Santa y que habrá 630 operarios de limpieza

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Zoido en la Junta de Seguridad -
El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), ha apelado a la "sensatez" de la plantilla de la empresa municipal de limpieza, Lipasam, y ha manifestado su esperanza de que se pueda resolver el conflicto antes de la huelga prevista a partir del Miércoles Santo. Zoido hacía estas declaraciones tras presidir junto a la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, la Junta Local de Seguridad del dispositivo de Semana Santa para la ciudad, donde se ha puesto de manifiesto la participación de un millar de agentes de Policía Local, casi un centenar de efectivos de Bomberos y alrededor de 630 operarios y 201 vehículos de la empresa municipal de limpieza Lipasam, cuyo dispositivo habría que reestructurar si finalmente se lleva a cabo el paro anunciado.

En rueda de prensa, Zoido, acompañado del concejal de Seguridad y Movilidad, Demetrio Cabello, ha dejado claro que Sevilla está "preparada" para la celebración con "normalidad" de la Semana Santa y espera que todos los sevillanos disfruten de la ciudad y los visitantes sean "testigos del potencial" de la capital de Andalucía. Así, advierte de que el coste total del dispositivo es "muy elevado", aunque "merece la pena para garantizar que la ciudad funciona y que brilla con luz propia".

En este sentido, explica que el dispositivo de seguridad, que se activará el Viernes de Dolores y hasta el domingo de Resurrección, contará con la totalidad de la plantilla de la Policía Local, un total de 1.080 agentes, con una media diaria de 600 policías, mientras que en la Madrugá trabajarán 300 efectivos. Así, se centrarán en garantizar la movilidad en la vía pública, el control de actividades como comercio, espectáculos o consumo de alcohol, además de colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

También se contará con 87 efectivos de los Bomberos, 25 más que en años anteriores en el servicio 24 horas, con retenes en la Plaza Nueva, Encarnación, calle Rioja y en la dársena del río; y 65 efectivos diarios de Protección Civil, 40 locales y 25 estatales, que se ubicarán en la carrera oficial y puntos periféricos, en puntos fijos en el Banco de España, la calle Granada y la Campana, y otros dos en la Catedral, como novedad.

Este dispositivo integral incluye también 800 unidades de servicios sociales y 500 del Cecop, que creará además un grupo sanitario ante las aglomeraciones. Así, entre las acciones que llevará a cabo el Servicio de Salud, se desarrolla un dispositivo de asistencia sanitaria, con 40 técnicos, cuatro ambulancias de soporte vital básico, un vehículo de intervención inmediata, uno de triaje, dos de transporte mixto y una embarcación de rescate; además del desarrollo del Centro de Atención al Costalero, con un coordinador general y seis fisioterapeutas en cada turno.

Dispositivo de limpieza y huelga

También, se llevará a cabo un plan especial de limpieza, en el que se invertirán unos 900.000 euros y donde se incluyen nuevos dispositivos y la contratación de personal externo ante la alta demanda de estas fechas, un dispositivo integral que habría que reestructurar si finalmente se produce huelga de este colectivo.

Sin embargo, Zoido espera que se pueda llegar a una "buena solución", mientras se "continúa hablando", ya que confía en la "sensatez" de la plantilla. "Siempre cumplo mi palabra y siempre he mirado a la cara a los trabajadores y espero que acepten determinadas situaciones para tener una empresa mejor", sentencia, tras explicar que los Presupuestos Generales del Estado "no tienen porqué influir en Lipasam.

En el citado dispositivo, a desarrollar si no hay huelga, se incluyen 628 operarios y 201 vehículos y cuenta como novedad con la instalación de 41 macropapeleras en lugares estratégicos, 50 papeleras más que el año pasado y 100 de refuerzo en las salidas de los templos, además de crear un servicio de seguimiento de limpieza para las salidas en el Casco Histórico y ampliar en seis servicios de repaso motorizado el mantenimiento en el turno de tarde, hasta alcanzar 12.

Tráfico y movilidad

En cuanto al plan de tráfico, se dejarán libres de todo obstáculo las vías de evacuación peatonal para facilitar el tránsito y se llevarán a cabo accesos de residentes y de aparcamientos públicos, hoteles y garajes afectados geográficamente por el plan, siendo las zonas de actuación similares a las de años anteriores y permitiendo sólo el acceso a garaje autorizados la zona más próxima a la carrera oficial (Carrera oficial, Arenal, Barrio de santa Cruz, Museo-Duque-Encarnación). Las paradas de taxis especiales estarán en calle Gonzalo Bilbao, avenida Luis Montoto, calle Adriano y en el apeadero de San Bernardo, mientras que de manera provisional estarán en la avenida Menéndez Pelayo frente a la Diputación y otra en Florida y en Recaredo.

Entre las novedades, se llevará a cabo un control por parte de la Policía Local del nuevo pasillo peatonal de la plaza Virgen de los Reyes con Placentines, desarrollando en la citada plaza un plan especial de seguridad el Martes Santo por el nuevo recorrido de la Hermandad de Santa Cruz, y se cortará la Campana a las 13,00 horas.

Sobre los aparcamientos, Cabello deja claro que el espacio para aparcar los vehículos es "el que hay y la norma hay que respetarla", una afirmación a la que Zoido añade que no hay más bolsas de aparcamientos en zonas como Torneo, especialmente saturadas de vehículos en Semana Santa, recordando que son "situaciones excepcionales, pero de todo se sale".

Modificaciones en Tussam

Las primeras líneas de Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) contarán con modificaciones temporales a partir del viernes y hasta la tarde del lunes posterior al Domingo de Ramos. Así, desde este viernes las líneas 13 y 14 con terminal en Plaza del Duque la trasladan a la Alameda, mientras que las líneas 27 y 32 pasan a Ponce de León.

A partir de las 14,00 horas del Domingo de Ramos, las paradas situadas en Ponce de León pasan a Puerta Osario hasta el Sábado Santo. Por su parte, el Viernes Santo las líneas 40, 41, 43 y B5 trasladan su terminal a la calle Marqués de Paradas y la línea 41 traslada su terminal a Puerta Jerez cuando no pueda acceder por Reyes Católicos o circular por Paseo Colón.

Además, tendrán lugar modificaciones puntuales centradas en el Viernes Santo, con la línea 13 que establece su terminal en la Barqueta hasta las 13,00 horas y después en la Alameda y la línea 14 que no prestará servicio durante la mañana del viernes, comenzando su funcionamiento a las 14,00 horas con terminal en la Alameda.

Las líneas 40 Y 43 dejarán de prestar servicio por la tarde del Domingo de Ramos y el Lunes Santo, mientras que el Viernes Santo no prestarán servicio en todo el día. La línea 41 queda limitada en Puerta Jerez cuando no pueda acceder por Reyes Católicos o circular por Paseo Colón, mientras la línea C5 no prestará servicio durante toda la semana, incluido Domingo de Ramos. Por último, la línea del metrocentro prestará servicio durante toda la semana con terminal en Archivo de Indias, aunque se producirán afecciones puntuales como consecuencia del paso de las diferentes hermandades.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN