El tiempo en: Granada
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

El Bus del Reciclaje llega a la Alameda de San Roque y a Torreguadiaro

Enseñan que los envases se reciclan

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El concejal José Antonio Puerta escucha las explicaciones sobre reciclaje -

Todo lo que sean envases pueden depositarse en los contenedores amarillos (latas, briks, plásticos) o verde (botellas, tarros). En el reciclaje de plásticos, vidrio, latas, etc, la palabra clave es envase.

Muy resumido, ese es el mensaje que se ofrece desde el el Bus del Reciclaje, que hoy esta en San Roque para promocionar esta práctica y con el objetivo de concienciar y promocionar el reciclaje entre los vecinos. Por la mañana se ha ubicado en la Alameda, y por la tarde lo hará en la playa de Torreguadiaro.

El Bus del Reciclaje, una iniciativa de la Junta de Andalucía y de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), ha sido visitado por el tte de alcalde de Medio Ambiente, Juan José

El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan José Puerta, ha señalado que “si bien en San Roque la población está concienciada, siempre es bueno trabajar más este tema”.

“Por eso –continuó- agradecemos que la Consejería de Medio Ambiente haya escogido San Roque como una de las paradas de este autobús. Como Ayuntamiento seguiremos por nuestra parte fomentando esta práctica y poniendo todas las facilidades a nuestro alcance”.

La sociedad actual genera importantes cantidades de residuos en nuestro día a día, de los que la mayoría son envases (de cartón, plástico, brik, latas, vidrio...). Entre la población y los poderes públicos cada vez se es más consciente de la importancia de reducir esta cantidad de residuos y de realizar una correcta separación de los mismos, para mejorar los resultados de la recogida selectiva y los índices de reciclado, contribuyendo así a la mejora del medio ambiente.

El Bus del Reciclaje es un instrumento puesto en marcha por por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), en colaboración con Ecoembes y Ecovidrio. Este autobús sirve como punto de información con contenidos expositivos gráficos y audiovisuales y zona interactiva, y cuenta con el apoyo de monitores y monitoras de educación ambiental, y cuenta con un castillo hinchable.

Dicho vehículo ha sido promovido por  la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, en colaboración con las entidades sin ánimo de lucro gestoras de sistemas integrados de envases domésticos, Ecovidrio y Ecoembes.

Este autobús es un recurso para fomentar entre la ciudadanía la prevención en la generación y correcta separación de los residuos de envases. Consiste en un punto móvil de información, con contenidos gráficos y audiovisuales, zonas interactivas y juegos exteriores (castillo hinchable temático, la oca del reciclaje); todo ello, con el apoyo de educadores y educadoras ambientales, que facilita la consecución de los objetivos de concienciación de forma lúdica y dinámica.

Esta aula móvil de información ambiental para el fomento del reciclaje 2012, lleva a cabo una ruta estival, durante los meses de julio, agosto y septiembre, que recorrerá todos los municipios costeros andaluces.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN