El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Las enfermeras gestoras de casos de los hospitales del Campo de Gibraltar dan respuesta a 1.027 ciudadanos

Estas profesionales, que garantizan la atención continuada tras el alta hospitalaria, han llevado a cabo intervenciones de enero a junio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Las enfermeras gestoras de casos de los hospitales del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar (Punta de Europa de Algeciras y La Línea de la Concepción) han dado respuesta a 1.027 ciudadanos -633 pacientes y 394 cuidadores familiares- durante el primer semestre de este año y han realizado 7.368 intervenciones para mejorar la accesibilidad hospitalaria y la atención personalizada de esas personas. La labor de estas profesionales forma parte de un programa asistencial, enmarcado en el Decreto de Apoyo a las Familias Andaluzas de la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es garantizar la continuidad de cuidados en personas que precisan atención domiciliaria tras haber sido dadas de alta en los centros hospitalarios.

El perfil de estos pacientes responde a personas que padecen pluripatologías, enfermedades crónicas, oncológicas o terminales que necesitan de una mayor atención. Este programa se basa en la coordinación entre profesionales para garantizar la asistencia continuada del paciente dependiente.

El Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar cuenta con cinco enfermeras de enlace hospitalarias, tres en el Hospital Punta de Europa de Algeciras y dos en el Hospital de La Línea. Estas profesionales centran su trabajo en la valoración personalizada de cada paciente en coordinación con las enfermeras comunitarias de atención primaria y las cuidadoras familiares. De este modo, facilitan su accesibilidad a los servicios sanitarios potenciando la autonomía, apoyan el rol de cuidador familiar y, en definitiva, garantizan la adecuación de los servicios del hospital a las necesidades del usuario.

Entre las intervenciones realizadas por parte de las enfermeras gestoras de casos, destaca la gestión de citas, circuitos de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica, consultoría telefónica paciente/cuidador, captación de cuidadoras para talleres o candidatas para soporte del voluntariado, material fungible hospitalario para centro de salud, ambulancias y material ortoprotésico.

De las cerca de 3.000 intervenciones que se han llevado a cabo en el Campo de Gibraltar en el primer semestre de 2012, 4.778 se han realizado en el Hospital Punta de Europa, donde también se han realizado 1.351 gestiones de coordinación (como gestión de recetas y medicación, gestión de traslado a domicilio o derivación a trabajadores sociales, entre otras) a 440 pacientes y 344 cuidadores. En el caso del Hospital de La Línea de la Concepción, las enfermeras gestoras de casos han desarrollado 2.590 intervenciones y 458 gestiones de coordinación con 193 pacientes y 50 cuidadores familiares.

Atención más cercana y personalizada

La figura profesional de la enfermera gestora de casos nació con la finalidad de prestar una atención más cercana y personalizada, acercándola a los propios domicilios. Asimismo, extiende el compromiso con aquellas personas que atienden habitualmente a estos pacientes, sus cuidadoras. Por tanto, atienden tanto a personas con una elevada necesidad de cuidados domiciliarios como también abordan los factores de riesgo asociados a la labor de las cuidadoras de estos enfermos, aportándoles conocimientos sobre los cuidados y recursos sociales existentes en la comunidad, ayudándoles al afrontamiento de la situación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN