El tiempo en: Granada
Lunes 01/07/2024
 

Alcalá la Real

Alcalá se mantiene entre los municipios con menor consumo de agua por habitante

La empresa municipal de aguas, Adalsa, destaca el elevado nivel de concienciación de la población alcalaína y hace balance de su gestión cuando se cumplen veinte años de su creación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Empresa Municipal de Aguas, Adalsa, cumple éste 2013 veinte años desde su creación por el Ayuntamiento de Alcalá la Real. Por ello, coincidiendo con el Día Mundial del Agua- que se celebra el viernes 22 de marzo- ha hecho balance de su actuación, que se basa en la gestión del ciclo integral del agua en el municipio. Esta empresa municipal realiza un modelo de gestión pública orientado a la prestación  de un servicio de calidad y de atención al usuario, con fines no mercantilistas. Esto se traduce en unas tarifas que se sitúan muy por debajo de la media nacional.

 

Tomando como referencia una familia cuyo consumo mensual sea de 10 metros cúbicos, el precio que se paga es de 11,71 euros. Si se compara con los datos que aporta Facua- en un estudio realizado sobre tarifas de agua en 2012- Alcalá la Real se sitúa entre las que tienen los precios mas bajos, con importes que pueden alcanzar en España hasta los 27,36 euros por ese consumo y el costo medio es de 15,66 euros.


 

Hasta 1993,  año de constitución de Adalsa, existían distintas modalidades de gestión, desde la privada en el núcleo de Alcalá, hasta las denominadas Comisiones de Agua en las distintas aldeas. Las últimas en integrarse a la Empresa Municipal fueron Ermita Nueva, Charilla y Santa Ana.

 

El escaso número de recursos hídricos disponibles, unido a la complicada orografía del municipio, hace que el sistema de abastecimiento de agua sea extraordinariamente complejo, disponiendo hoy día de 15 captaciones, 29 depósitos de regulación y 8 estaciones de elevación. Para ello se ha creado una moderna red de tele medida y telecontrol que permite optimizar la explotación del servicio así como minimizar las incidencias en el abastecimiento y, por tanto, los cortes en el  suministro de agua. Así mismo, se realiza una importante labor de cara a la sostenibilidad del medio natural con el tratamiento de las aguas residuales del núcleo urbano de Alcalá la Real que se viene realizando desde hace 12 años.

 

Desde el Ayuntamiento se destaca el uso racional del agua que realiza la población alcalaína, concienciada con un recurso natural escaso como es el Agua, que sitúa a Alcalá la Real entre los municipios que menos agua per cápita consume, con tan sólo 143 litros por habitante y día.

 

En estos 20 años, tanto Adalsa como el propio Ayuntamiento han realizado un gran esfuerzo inversor en materia de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en cada una de las numerosas obras en calles que se han realizado en el municipio. Esto se ha unido a una intensa labor de localización de fugas, lo que se traduce en un alto rendimiento de la red de abastecimiento municipal.

 

Recientemente- aún en periodo de pruebas- se ha puesto en marcha la página web www.adalsa.es que, junto a distintos contenidos, incorpora la Oficina Virtual en la que el usuario puede realizar consultas personalizadas sobre su contrato de suministro de agua, consumos, facturas, etc.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN