El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Huelva

El Ayuntamiento organiza un campamento urbano de verano en La Orden en el que participan 30 niños

Serán los propios menores los que seleccionen las actividades a realizar entre un menú que contiene propuestas de convivencia, de tipo medioambiental a desarrollar en el Parque Moret o la playa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes del campamento -

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, acompañado de la teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva, Pilar Miranda, y el vicepresidente de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas, José Luis Menéndez, entidad patrocinadora de los campamentos urbanos municipales, han inaugurado esta semana el Campamento Urbano de La Orden 2013, que se desarrollará durante el verano en el centro social 'Los Desniveles' de la barriada.
   En una nota, el Consistorio onubense ha informado de que se trata de una actividad en la que están involucrados más de 30 menores, de entre los ocho y los doce años, con un horario de lunes a viernes, desde las 10,30 a las 14,00 horas. Además, los menores participantes pertenecen a familias con las que se viene trabajando a lo largo del año desde los Servicios Sociales Comunitarios de La Orden.
   Serán los propios menores los que seleccionen las actividades a realizar entre un menú que contiene propuestas de convivencia, de tipo medioambiental a desarrollar en el Parque Moret o la playa, además de talleres de risoterapia y musicoterapia o actividades deportivas.
   Así, según señala el Ayuntamiento, se trata de actividades de intervención psicosocial, destinadas a reforzar los aspectos de comportamiento e integración social de menores y jóvenes para fomentar el respeto y la convivencia entre iguales, que se desarrollan a través de múltiples talleres de técnicas de dinámica grupal, de habilidades sociales, de manualidades y de juegos tradicionales.
   En cuanto a las actividades deportivas, cabe destacar que están destinadas al desarrollo de juegos grupales, para potenciar la motivación, participación y cooperación. Las actividades medioambientales son para trabajar el respeto al entorno medioambiental más inmediato, principalmente las de agua. Las actividades recreativas están destinadas al uso de tiempo de ocio, recreación, fiesta y convivencia para intensificar la participación lúdico-festiva entre los más jóvenes.
   Un equipo formado por un técnico, dos monitores y otros tantos voluntarios trabajará con los niños con el fin principal de conseguir que "se sientan útiles y protagonistas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN