El tiempo en: Granada
Miércoles 26/06/2024
 

Arcos

Arcos recibirá 4,3 millones de liquidez extraordinaria en 2016

A cargo de los fondos de Ordenación e Impulso Económico, la cantidad se destinaría al pago de deudas con administraciones públicas y al pago de sentencias judiciales en firme

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Sanz y Javier de Torre -

Un total de once ayuntamientos gaditanos se beneficiará en 2016 de las medidas extraordinarias de liquidez impulsadas por el Gobierno de España para ayudar a las entidades locales andaluzas a solventar sus problemas de financiación, por un montante total de 96,8 millones de euros. Entre esos municipios figura Arcos con 4,3 millones de euros. Sin embargo, la Delegación municipal de Hacienda no ha recibido aún notificación formal alguna de estas medidas de liquidez.

Esta cantidad llegaría a los municipios a través del Fondo de Ordenación y el Fondo de Impulso Económico, a fin de que los ayuntamientos que se han acogido a los mismos puedan afrontar sus deudas con la Seguridad Social y Hacienda, hacer frente a los vencimientos de pago y cumplir sus obligaciones en la ejecución de sentencias firmes.

A esta cantidad hay que sumar los 327,1 millones de euros recibidos por doce ayuntamientos en 2015 a través de los citados fondos, el FLA social y diversos anticipos de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE), hasta totalizar una financiación extraordinaria de 423,9 millones de euros en dos años. 

El delegado del  Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha afirmado que uno de los objetivos ha sido “contribuir al saneamiento financiero de los ayuntamientos”, solventando la situación económica deficitaria que padecían y que, en algunos casos, había desembocado en un “colapso financiero”, poniendo en peligro la  prestación de servicios públicos e impidiendo “la percepción de ayudas europeas y subvenciones.”

La provincia de Cádiz es la más beneficiada de toda España por estos fondos de liquidez, debido a la situación de déficit en que se encontraban algunos de sus municipios.
Ningún ayuntamiento endeudado con la Seguridad Social y Hacienda habría podido percibir las ayudas europeas que llegarán en el marco de la ITI, situación que se ha podido resolver gracias a los fondos impulsados por el Gobierno en 2015 y 2016, según Sanz.

Así, el Fondo de Ordenación permitió que siete ayuntamientos gaditanos en riesgo por su situación financiera negativa – Jerez, la Línea, Algeciras, Los Barrios, Benalup, Villamartín y Bornos- pudiesen refinanciar sus deudas en 2015 por importe de 213,3 millones de euros, mientras que otros siete recibieron 3,5 millones del Fondo de Impulso Económico.

36 entidades de la provincia  se beneficiaron, por importe de 6,3 millones de euros, del FLA social, un mecanismo articulado por el Gobierno para satisfacer las deudas contraídas por la Junta de Andalucía en relación con los convenios de prestación de servicios sociales. En concreto, se han saldado deudas relativas a sanidad, educación, servicios sociales y fomento del empleo.
El delegado ha agradecido al ministro Cristóbal Montoro y a la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas  “el esfuerzo realizado para atender eficazmente las necesidades y demandas de liquidez de los  ayuntamientos” y ha anunciado su voluntad de seguir trabajando para articular nuevas medidas de liquidez a lo largo de 2016.

Sanz ha destacado, finalmente, que “el Gobierno de España ha trabajado para el conjunto de los ayuntamientos andaluces con problemas financieros, dialogando con todos, al margen de su color político” y ha reiterado su ofrecimiento de colaboración a través de la Delegación del Gobierno “como institución abierta al servicio de todos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN