El tiempo en: Granada
Martes 18/06/2024
 

Arcos

Jesús Ruiz mira a sus vivencias para indagar en el sentimiento del Viernes Santo

El exalcalde arcense presenta con nitidez el cartel oficial obra del fotógrafo Diego García Silva

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Con la maestría y la seguridad que aportan la experiencia sobre las tablas escénicas, el exalcalde y expresidente de la Diputación gaditana Jesús Ruiz metió de lleno a los presentes en el teatro Olivares Veas en el ambiente propio de la Semana Santa. Su encomienda era la de presentar el cartel oficial, obra que recrea el desfile de la hermandad de la mano, y del ojo en este caso, del fotógrafo Diego García Silva. 

Jesús Ruiz es un eslabón de las cuatro generaciones que han vivido y viven aún la tradición en la hermandad, heredada de su padre.
De tal palo tal astilla, y fue su hijo Cándido el que haría los honores de presentarlo, dejando clara su postura filial desde el inicio más allá de sus creencias y vinculación cofrade.

Ya en la presentación del cartel, Jesús Ruiz hizo un saludo especial a su “querida familia del Dulce Nombre”, y agradecer a la hermana mayor la invitación al acto evocando las palabras de Lope de Vega, al tiempo de excusar que ya no forme parte del cortejo procesional del Viernes Santo. No obstante, el presentador no entiende una Semana Mayor sin ver a su hermandad en la calle. Así pues, sus primeras palabras fueron para su familia como excusa para explicar su pertenencia a la cofradía que este año conmemora su 475 aniversario. 

Tras felicitar la obra de García Silva, ofreció unas pinceladas históricas de la hermandad y del Cristo de las Penas, para acentuar a continuación el peso del apellido García de Veas en el devenir de la corporación. 

Definió al Dulce Nombre como “ese Niño entrañable”, y narró, como última anécdota, cómo el cabo Santa María de la Policía Local le reconoció aun vistiendo el hábito nazareno en la procesión del Viernes Santo, la cual tuvo que abandonar para atender a una autoridad que, al parecer, aquel día visitó Arcos.  Igualmente, dio lectura para finalizar su presentación a unos poemas; en primer lugar, de su amiga Pepa Caro sobre Nuestra Señora de la Quinta Angustia; después, de su también amigo Antonio Murciano -con aplausos por medio- evocando la zagalería de un Viernes Santo por la plaza de Las Aguas y el origen italiano del Dulce Nombre de Jesús.  Los tradicionales detalles de agradecimiento al presentador y al autor de la fotografía del cartel cerraron la tarde en el teatro municipal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN