El tiempo en: Granada
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

Granada alternará con Sevilla la Bienal de Flamenco

"De forma alternativa Sevilla y Granada serán el foco del flamenco de nuestra comunidad autónoma año tras año", ha indicado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Sara Baras. -

Granada contará con una Bienal de Flamenco, una iniciativa enmarcada en la candidatura de esta ciudad andaluza a Capital Cultura Europea en 2031 que nace para convertirse en referencia autonómica del flamenco los años impares, y para apoyar a la Bienal de Flamenco de Sevilla, que se lleva a cabo los años pares.

La primera Bienal de Flamenco Granada, que ha sido presentada este jueves en Madrid en la Feria Internacional de Turismo Fitur, se celebrará en 2025 pero tendrá este año una programación previa denominada 'Granada es Flamenco 365' y que se enmarca en el gran proyecto de Capital Cultural Europea 2031.

Según ha explicado la alcaldesa, Marifrán Carazo, el programa comenzará con un ciclo de representantes de artistas especialmente vinculados al barrio del Albaicín y el Sacromonte y ha señalado que el objetivo es potenciar el valor artístico y cultural del flamenco como seña identitaria de Andalucía.

Entre las actividades programadas para la primera edición de 2024, que desarrollará entre el 14 y el 22 de septiembre, destaca la feria 'Flamenco Ñ', que se desarrollará en colaboración con la fundación SGAE y a la que asistirán productores nacionales e internacionales para fomentar la creación de nuevos proyectos.

Además, se llevará acabo una programación alternativa con espectáculos simultáneos en diferentes lugares de la ciudad, así como un ciclo de cine flamenco en colaboración con la Peña de la Platería, entre otras actividades.

Tras recordar que el Ayuntamiento trabaja en este proyecto de la mano de la Consejería de Turismo y Deporte a través de la Agencia Andaluza del Flamenco y con el apoyo de las empresas de la ciudad vinculadas al sector, Carazo ha señalado que esta propuesta nace para convertirse en referencia autonómica del flamenco los años impares, y para apoyar la Bienal de Flamenco de Sevilla, que se lleva a cabo los años pares.

"De forma alternativa Sevilla y Granada serán el foco del flamenco de nuestra comunidad autónoma año tras año", ha indicado.

Por su parte, el viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte, Víctor González, ha destacado que el nuevo certamen relanzará a Granada en el panorama del flamenco internacional y será un potente atractivo cultural y turístico, mientras que el director del Instituto Andaluz del Flamenco, Cristóbal Ortega, ha dicho que la pretensión es que el flamenco en Granada sea protagonista a lo largo de todo el año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN