El tiempo en: Granada
Sábado 22/06/2024
 

Huelva

El Consejo Local de la Mujer condena los cinco asesinatos por violencia de género ocurridos en octubre

El Consejo Local de la Mujer exhorta a la población onubense a expresar su rechazo ante tales delitos y pide la implicación de toda la sociedad en este grave problema para evitar más asesinatos de mujeres

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Consejo Local de la Mujer, presidido por la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Huelva, Juana Carrillo, ha condenado las últimas cinco muertes de mujeres ocurridas en el mes de octubre a manos de sus parejas.

La primera víctima  de este mes tuvo lugar el primer día del mes en el municipio leonés de Boñar, al ser asesinada una española de 29 años que fue atacada en las proximidades de su domicilio supuestamente por su ex compañero sentimental, un hombre español de 37 años. La víctima no había presentado denuncias por malos tratos. Unos días después, eran asesinadas dos mujeres en Úbeda (Jaén) y en Sant Carles de la Rápita. En el primero de los casos, una española de 70 años falleció presuntamente a manos de su marido, de la misma nacionalidad y de 78 años, mientras que en el de Úbeda, la mujer fallecida tenía 28 años y el presunto agresor, 21. En ninguno de estos dos casos constaban denuncias previas por maltrato.

La cuarta víctima del mes es una española de 48 años, cuyo cadáver fue hallado el 15 de octubre en un armario de una vivienda de la localidad alicantina de Torrevieja. El presunto autor de su muerte es su pareja sentimental, un español de 45 años, anterior propietario de la vivienda donde apareció el cuerpo de la mujer. El detenido tiene antecedentes por violencia de género y tenía vigente una orden de alejamiento respecto a la víctima.

Pero el crimen que ha suscitado más interés ha sido el ocurrido el día 20, ya que la víctima es una niña de 13 años, asesinada por un hombre de 39 años con el que había mantenido una relación sentimental. Juan Carlos Alfaro asesinó a Almudena y a un amigo y confesó a la Guardia Civil ser el autor de los hechos. El asesino se disparó a la cabeza cuando iba a entregarse a la Guardia Civil, después de horas de negociaciones. La madre de la niña había interpuesto dos denuncias.

Con estas cinco nuevas muertes, son ya 38 las mujeres que han fallecido en nuestro país en lo que va de año por un caso de violencia de género y sólo 6 de ellas había denunciado previamente. De todas estas víctimas, 30 eran españolas. Cataluña, que contabilizó cinco mujeres asesinadas en el mes de enero, sigue siendo la región que más víctimas registra hasta la fecha, con 11, seguida de las comunidades valenciana y andaluza, con 6 casos cada una. Junio se convierte, hasta la fecha, en el peor mes en cuanto a casos de violencia de género, ya que fueron 9 las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas.

El Consejo Local de la Mujer exhorta a la población onubense a expresar su rechazo ante tales delitos y pide la implicación de toda la sociedad en este grave problema para evitar más asesinatos de mujeres. Asimismo, resalta la importancia de denunciar a los agresores “para evitar desenlaces trágicos como los que han tenido lugar este mes”,

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN